Las novelas de la Dragonlance marcaron un antes y un después en la fantasía épica de los años 90. No son lo mejor que se escribió. Ni tampoco lo primero. Pero sin lugar a dudas fue la saga que más extensión tuvo y la que marcó la ruta a seguir por la fantasía épica adolescente. Los protagonistas reúnen todos los elementos necesarios: un aspirante a caballero honorable y digno, un enano gruñón, un mago de salud débil y gran poder, un guerrero de enorme fuerza pero sencillo y de buen corazón, un semielfo marcado por su origen mestizo, y un kender que será el primer gran personaje cómico del género, cuando todavía no había personajes cómicos para rebajar tensión.
Así que si quieres ver lo que se leía cuando la fantasía épica era lo que llenaba las estanterías de todas las librerías juveniles, no los seres sobrenaturales en extraños triángulos amorosos; si quieres leer lo que probablemente leyó la escritora de Memorias de Idhun cuando tenía quince años; si quieres aventuras, acción y emoción en el estilo clásico con un grupo de aventureros inolvidable, no dudes en visitar el mundo de Krynn, el continente de Ansalon, y descubrir qué es lo que sucedió 350 años después del Cataclismo.
Disponibles en nuestra biblioteca a partir de Diciembre, gracias al préstamo de Juan Cuadra:
Crónicas de la Dragonlance
- El Retorno de los Dragones
- La Tumba de Huma
- La Reina de la Oscuridad
Leyendas de la Dragonlance
- El Templo de Istar
- La Guerra de los Enanos
- El Umbral del Poder
Preludios de la Dragonlance
- El Guardián de Lunitari
- El País de los Kenders
- Los Hermanos Majere
Preludios de la Dragonlance, II
- La Misión de Riverwind
- Flint, Rey de los Gullys
- Tanis el Semielfo
Héroes de la Dragonlance
- La Leyenda de Huma
- Espada de Reyes
- El Caballero de Solamnia
Cuentos de la Dragonlance
- La Magia de Krynn
La imagen, de aquí.
Deja una respuesta