Programa Aldea B 2021-2022
Como cada curso, el IES Galileo desarrolla el proyecto de Innovación Educativa “Aldea” en su modalidad B, dirigida a aquellos centros que quieren desarrollar un programa de educación ambiental con temáticas concretas.
Tras la situación vivida en estos últimos años por la pandemia, no hemos dejado de trabajar y en Educación para la sostenibilidad y durante el presente curso desarrollaremos las siguientes líneas de actuación:
LÍNEA DE INTERVENCIÓN ECOSISTEMAS FORESTALES Y FLORA SILVESTRE: Proyecto Semilla, dentro de la se han establecido visitas a los Jardines de la Localidad y senderismo hasta el Arboratum, como principales actuaciones, además de retomar la Jornada de reforestación en base a los recurso de los que dispongamos.
LÍNEA DE INTERVENCIÓN medio litoral y entorno marino: Proyecto Pleamar, centrado en la exploración del litoral más cercano a nuestra localidad.
LÍNEA DE INTERVENCIÓN, educación para la circularidad. Proyecto Recapacicla: Se ha propuesto un CONCURSO DE NAVIDAD RECICLADA, además de la incorporación al Programa TERRACYCLE, que se centra en el reciclado de material escolar, sin olvidar la necesidad de correcta eliminación y segregación de residuos en nuestro día a día mediante la incorporación de la PATRULLA VERDE.
LÍNEA DE INTERVENCIÓN impacto del cambio climático en el medio natural y social Proyecto Terral: Se aborda interdisciplinarmente desde las materias de Geografía e Historia, Cultura Científica, Física y Química y Economía, abordando desde la Economía Circular, la Eficiencia Energética y el Cambio Climático.
Desde el Programa intentamos que el alumnado sea consciente de la necesidad de cambio (tanto individual como colectiva) en la conducta respecto a la sostenibilidad futura y la preservación del medio ambiente. Pretendemos integrarlo en el currículum mediante algunos proyectos competenciales, tutorías y todos aquellos medios a nuestra disposición. Para hacer de nuestros alumnos futuros ciudadanos comprometidos con un futuro más sostenible, donde los hábitos medioambientales se incorporen en el día a día, favoreciendo un “modelo de actuación” en los más diversos ámbitos: escolar, familiar y en un futuro, también profesional.
Coordinación de Aldea,
Vanessa Palomo