Conocemos las características del método Montessori
Míriam Calvo Corrales ( 4º B) y Alejandra (4º C)
Respeto, autonomía, independencia e inteligencia emocional, entre otras cosas, son los valores que Bea y Marina intentan inculcarle a los alumnos.
Los centros Montessori conocidos por su metodología basada en aprender de forma práctica, utilizan como recurso los medios visuales, alcanzando una gran popularidad debido a su efectividad.
Sin embargo, sus características frente al método de enseñanza tradicional, aún lo hacen ver como poco convencional. Es por ello por lo que hemos decidido abrir nuestra sección entrevistando a la institución que tan poco sabemos.
Para ello hablamos con Beatriz y Marina, fundadoras y directoras del centro desde su fundación en 2015.
¿Cuál es el nombre real del colegio? Tenemos entendido que Montessori no es un colegio si no la metodología que sigue.
Sí, Montessori es el método de enseñanza desarrollado por María Montessori y que se ha difundido hasta la creación de centros que siguen su metodología, pero realmente el centro se llama Montessori Caracoliris.
¿De acuerdo a esa ideología cual es la visión de esta escuela?
Intentamos enseñarles a valerse por sí mismos, a ser respetuosos, pero sobre todo inteligencia emocional. Es importante que sepan cómo se sienten para saber qué hacer con esas emociones.
¿Cómo se integran esos valores en las clases?
Intentamos que ellos decidan lo que quieren estudiar según lo que les gusta. De esa forma, se mantienen motivados e investigan sobre temas para exponérselo a sus compañeros y aprender de forma rápida.
¿Los alumnos siguen horarios con las asignaturas tradicionales?
No, las clases no se organizan por edad si no por nivel. Los grupos de 1-9 años tienen asignaturas como asamblea, la cual la dan tanto es español como en inglés, pero a partir de los 9 años los preparamos más para encontrar el instituto.
¿Cómo se consigue la formación plurilingüe en el centro? Es decir, no son impuestos como asignaturas, ¿verdad?
Bueno, lo primero es que tenemos bastante alumnado extranjero, así que lo necesitan para poder comunicarse, además tienen una asistente de comunicación en cada clase que solo les habla en inglés, así que aprenden por necesidad. También dan desde pequeños todas las asignaturas en español e inglés.
Por tanto, ¿dirías que de entre los métodos de enseñanza destaca la atención individualizada?¿Y cómo la fomentáis?
Sí, ya que tenemos pocos alumnos por clase y una guía y asistente como mínimo en cada clase.
¿Creéis que la ideología Montessori se difundirá hasta cambiar las bases del sistema educativo?
Puede ser, porque desde que fundamos esta escuela hemos notado muchos cambios en las escuelas de alrededor.
¿Pensáis abrir algún instituto Montessori?
Es algo que nos preguntan constantemente, sobre todo los padres de alumnos que pasan a la ESO, pero por ahora nos centramos más en el colegio.
¿Les resulta muy complicado a los alumnos que salen del Montessori adaptarse al sistema tradicional?
Al principio les resulta extraño tener que aprenderse todo el libro, porque no es a lo que están acostumbrados, pero con el tiempo se adaptan al sistema tradicional y no les resulta tan extraño.
Esas han sido las palabras de Bea y Marina, las cuales nos han recibido muy amablemente. Para más información consulte https://www.imsc.es/